Una especie de pez venenoso con rayas - el pez león que invadió hace 16 años la región del mar Caribe se reprodujo en grandes cantidades, poniendo en grave peligro el medioambiente local. En la parte norte de esa región, los gobiernos locales ya han llamado a los pescadores a pescar y matar los peces león, según informó Xinhuanet el 15 de agosto desde Londres, citando una información anterior del diario británico “The Daily Telegraph”.
El pez león es sorprendentemente voraz, pues devora 20 peces pequeños en cada media hora. No obstante, el pez león es poco dañino para los seres humanos. Cuando una persona es picada por él, siente un dolor...
sábado, 30 de julio de 2011
viernes, 22 de julio de 2011
Manual del SGSI:ISO 27001-2

Otra duda frecuente al enfrentarse a la documentación de un SGSI, es que incluir en el Manual de Seguridad de Información. Aquí hay varios puntos a tener en cuenta:Si ya existe un Sistema de Gestión previo, lo ideal es manejar un Sistema de Gestión Integrado que consolide los sistemas existentes quedando bajo un solo modelo por ejemplo calidad y seguridad de la información, o ambiental y seguridad de la información, etc. Si no existe un manual previo, pues habrá que definir una Norma Cero o Guía de documentación que establezca como documentar todo lo perteneciente al SGSI, y una vez se inicie la documentación, poder entonces desarrollar...
lunes, 9 de mayo de 2011
Virus Informaticos - Consejos...
Aunque existe una relativa concientización, generalmente no se toman todas las precauciones necesarias para anular el peligro. No basta con tener un antivirus, sino que éste hay que actualizarlo periódicamente para contemplar los nuevos virus que van apareciendo.
Además de poseer la cualidad de chequeo manual, detección y eliminación, debe ser sobre todo capaz de actuar como vacuna o filtro, impidiendo la entrada de los nuevos virus que aparecen cada día. De esta forma, aunque al usuario se le olvide pasar el antivirus, sabe que al menos existe una protección automática. La mayoría de los antivirus que se comercializan poseen estas características.
En la Campaña Nacional Antivirus Informáticos se proponen 10 consejos para evitar el contagio de virus.
A continuación se resumen todas ellas:...
Virus Informaticos - Aspectos juridicos...

El análisis de la responsabilidad derivada de la difusión de un virus merece especial atención en estos momentos en que el uso de la redes telemáticas permite un mayor alcance de sus efectos. Prueba de ello tenemos en la reciente difusión por correo electrónico del antes mencionado virus "I Love you".
Para analizar los diferentes supuestos que generan responsabilidad, debemos tener en cuenta los canales de difusión que contribuyen a potenciar el efecto pirámide en el que los virus basan su efectividad. En todos ellos es aplicable el régimen de la responsabilidad extracontractual establecida en el Código Civil (ver Anexo Leyes) que obliga a reparar...
Virus Informaticos - Los antivirus...

Un antivirus es una gran base de datos con la huella digital de todos los virus conocidos para identificarlos y también con las pautas que más contienen los virus. Los fabricantes de antivirus avanzan tecnológicamente casi en la misma medida que lo hacen los creadores de virus. Esto sirve para combatirlos, aunque no para prevenir la creación e infección de otros nuevos.
Actualmente existen técnicas, conocidas como heurísticas, que brindan una forma de "adelantarse" a los nuevos virus. Con esta técnica el antivirus es capaz de analizar archivos y documentos y detectar actividades sospechosas. Esta posibilidad puede ser explotada gracias a que...